¿Qué necesitas saber sobre el enjuague bucal?

Muchos pacientes siguen a rajatabla todas las recomendaciones en el cepillado diario de sus dientes, sin embargo, a veces es recomendable dar un paso más para conseguir la correcta limpieza de nuestra boca. Por ello, además del cepillo de dientes, la seda dental y los cepillos interproximales muchos odontólogos recomiendan finalizar el proceso de higiene bucal con el uso de un colutorio o enjuague bucal para llegar a lugares de difícil acceso.

¿Cuál es el mejor enjuague bucal para mí?

Pues bien, se recomienda que esta pregunta sea resuelta por tu odontólogo de confianza ya que es él quién mejor conoce las necesidades concretas de sus pacientes.

La principal recomendación es que se busque un enjuague bucal que no lleve alcohol. ¿Por qué? Te preguntaras. Además de que no está demostrada su eficacia, en aquellas personas que no consuman alcohol normalmente puede suponer un positivo en controles de alcoholemia. Se han dado más casos de los que puedas pensar, por lo que es mejor no arriesgarse.

Para escoger un buen colutorio tenemos que centrarnos en sus ingredientes principales y su efecto en nuestra dentadura:

  • Enjuague bucal con clorhexidina: Los odontólogos lo recomiendan durante periodos de tiempo concreto para evitar infecciones después de una intervención.
  • Enjuague bucal con flúor: Nos ayudará a poner una barrera contra la amenaza de las caries dentales.
  • Enjuague bucal con plantas aromáticas: Si tenemos problemas con el mal aliento de nuestra boca, aquellos enjuagues bucales con alta concentración de plantas como la menta podrán ayudarnos en mucho.

Estos son sólo algunos ejemplos, si quieres conocer cuál es el enjuague bucal perfecto para ti estaremos encantados de resolver tus dudas y ayudarte a cuidar de tu salud dental.