Prótesis Dentales
Consúltanos
¿Qué son las prótesis dentales?
Consideramos prótesis dentales a aquellos elementos que se utilizan para reponer los dientes que faltan, pudiendo catalogarse de varios tipos en función del número de piezas que el paciente necesite y del material con el que estas se hagan.
Las piezas dentales pueden ser sustituidas completamente si fuera necesario o parcialmente si sólo se carece de un trozo de diente.
¿Qué tipo de prótesis dentales existen?
Por un lado tenemos las prótesis dentales removibles. Estas prótesis nos dan la opción de poder retirarlas para higienizarlas y volverlas a colocar en la boca, existiendo también la opción de fijarlas sobre implantes colocados previamente. El material del que están compuestas suele ser acrílico y en algunos casos se refuerzan con elementos metálicos para aumentar su resistencia.
El otro tipo de prótesis son las prótesis fijas, que se sitúan sobre los propios dientes o sobre implantes dentales. En este caso las prótesis sustituyen las piezas que faltan por elementos artificiales que son atornillados, como ya hemos explicado, a implantes colocados previamente en la clínica o se cementan sobre las piezas dentarias propias previamente preparadas. El material con el que se realizan varía dependiendo de la estética y las funciones que realizan, pudiendo variar entre el metal cerámico o el circonio cerámico.
¿Qué tecnología se utiliza para realizar las prótesis dentales?
Se utilizan todos los medios tecnológicos al alcance del sector para que el trabajo se realice de la forma más detallada posible. Así se da lugar al Cad Cam, un sistema que permite el diseño y la elaboración de prótesis dentales a través de un ordenador. Mediante esta tecnología digital se pueden diseñar y fabricar piezas dentales de forma especialmente precisa y con una alta calidad. Esto permite reducir en gran medida el margen de error y aumentar el porcentaje de éxito en aquellos tratamientos que pidan piezas artificiales.
Diferencias entre las prótesis y los implantes dentales
Los implantes son los “cimientos” sobre los que se coloca la prótesis (parte visible del tratamiento). Las prótesis que se realizan sobre implantes siempre son de tipo fijo , a no ser que se trate de una prótesis total, que puede llegar a apoyarse sobre dos o cuatro implantes dentales que en este caso sí son removibles o cuentan con sistemas de anclaje extraíbles.
Para hacernos una idea más detallada, digamos que el implante será la sustitución de la raíz del diente y la prótesis la de la corona. Entendiendo la raíz como la parte del diente que está dentro del hueso y no se encuentra visible, y la corona como aquella parte del diente que todos podemos ver a simple vista.
Preguntas Frecuentes
Son conocidas comúnmente como “dentaduras postizas” y se diseñan en función de las necesidades del paciente, pudiendo ser parciales o totales dependiendo del número de piezas que el paciente haya perdido. Estas prótesis se retiran a diario para poder higienizar de forma correcta tanto la boca como las prótesis.
La pregunta que se realiza con más frecuencia gira entorno a la duración de las prótesis una vez estas están colocadas y si estas pueden mantenerse en la boca durante toda la vida.
Las prótesis tienen una larga duración debido al alto perfeccionamiento de este tratamiento a lo largo del tiempo, pero como cualquier procedimiento sanitario no puede tener una garantía de por vida, más aún cuando el elemento médico no tiene la calidad que tiene un diente natural.
Las prótesis dentales requieren los mismos cuidados que los dientes a los que sustituyen, aunque si es cierto que debemos esforzarnos en ser rigurosos con un protocolo de higiene determinado que contempla:
Cepillado de los dientes mínimo 3 veces al día, con un tiempo de cepillado de al menos dos minutos y poniendo especial atención en la cara interna de los dientes.
Uso diario del hilo dental o de cepillos interproximales durante el mismo tiempo que el dura el cepillado, para conseguir eliminar las bacterias de aquellas zonas a las que no podemos acceder con el cepillo de dientes.
Visitas periódicas a nuestro dentista para realizar una limpieza profesional de una a tres veces al año dependiendo de cada paciente.
Los avances en este campo han permitido que la prótesis dental colocada en el paciente se mimetice con el resto de sus dientes de forma orgánica.
Esto se puede llevar a cabo gracias a las tecnologías de toma de color y diseño que se tienen lugar durante la preparación de los dientes, con lo que se consigue un resultado muy estético.