Periodoncia

Consúltanos

¿Qué es la periodoncia?

El prefijo peri significa alrededor y el sufijo odoncia procede de odontos que significa diente. Por tanto, la periodoncia abarca los tratamientos que se hacen a aquellos tejidos que rodean al diente. Estos tratan patologías que afectan directamente al tejido que da soporte a la pieza dental.

Los tratamientos que se realizan se centran en las llamadas enfermedades de las encías, como por ejemplo, la gingivitis o la inflamación de las encías. Se actúa sobre patologías que, si se mantienen en el tiempo, pueden afectar a estructuras más profundas.

¿Qué tipos de tratamientos incluye la periodoncia?

 

Dentro de la periodoncia se abarcan diferentes tratamientos entre los que se encuentran:

Las limpiezas dentales normales o superficiales.
Los curetajes, que se consideran una limpieza más profunda dado que la placa y el sarro se han acumulado por debajo de la encía y está afectando de forma más profunda al diente.
La cirugía periodontal, que se realiza una vez que la pieza dental ha perdido parte del hueso y soporte, lo que requiere tratamientos específicos que sólo se pueden hacer con un procedimiento quirúrgico. .

Todos estos tratamientos se realizan para que el daño que el diente ha padecido pueda frenarse o ralentizarse ya que las patologías periodontales son crónicas. Se realiza un trabajo para que la pieza dental no claudique y se pierda de forma temprana.
Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

La respuesta a esta pregunta es un no rotundo. La base de los problemas periodontales se encuentra en la genética del paciente, a lo que se le suman otros factores como la falta de higiene, el tabaco y la existencia de una flora bacteriana propensa a desarrollar la enfermedad.

Si el paciente tiene una base genética pero controla los factores secundarios, que es donde trabajamos desde nuestra clínica, el desarrollo de este tipo de dificultades puede aplacarse. Controlando esos otros factores, hará que esta predisposición se manifieste de forma más tardía o más lentamente para poder conservar las piezas.

Hace unas décadas cuando no se realizaban estos tratamientos los pacientes perdían todas sus piezas dentales a una edad muy temprana (entre los 35 y los 45 años) y debían recurrir a dentaduras postizas.

Con los tratamientos periodontales se prolonga la vida del diente evitando que todos se pierdan a la vez, haciendo que duren hasta edades bastante más avanzadas.

Nuestro equipo profesional, le recomendarán unos pasos a seguir enfocados a la prevención y el mantenimiento de sus piezas dentales. El 80% del éxito cuando se realizan tratamientos de periodoncia radica en la colaboración que haga el paciente para disminuir al máximo la velocidad de acumulación de placa.