Ortodoncia

Consúltanos

¿Qué es la ortodoncia?

La ortodoncia es la rama de la odontología que se especializa en la corrección de la posición de los dientes para que tengan una armonía tanto funcional como estética. El tratamiento de ortodoncia se realiza tanto en niños como en adultos.

Normalmente los pacientes que tienen que recurrir a la ortodoncia acarrean dificultades funcionales debido a la mala posición de sus dientes. Los problemas como el apiñamiento dentario, provocan inconvenientes a la hora de llevar una buena higiene dental y hace más difícil la eliminación de la placa bacteriana.

¿Qué tipos de ortodoncia existen?


Hay distintos tipos de aparatología y se usan dependiendo del caso concreto y de la edad del paciente.

Ortodoncia convencional: Se realiza cuando están todos los dientes permanentes en la boca, esto suele ocurrir a partir de los 12 años en adelante. Esta ortodoncia tradicional con brackets es la más conocida popularmente.
Invisalign: Aparatología removible que el paciente se puede retirar para comer e higienizarse. Este tratamiento es el último avance en el campo de la ortodoncia y está muy extendido en la actualidad.
Aparatología funcional o de ortopedia, utilizada en niños.

Preguntas Frecuentes

El paciente debe acudir para revisar su ortodoncia cada cuando lo estime necesario el especialista, el intervalo de tiempo entre las revisiones suele ser entre 3 y 5 semanas Estás citas están calendarizadas con este espacio concreto, debido a que debemos respetar los tiempos biológicos de nuestros tejidos dentarios para conseguir el movimiento adecuado en cada diente.

Los dientes son estructuras dinámicas que se mueven toda la vida, una vez los dientes están colocados en la posición deseada estos permanecerán en ese lugar siempre que el paciente use la contención recomendada.

La respuesta es afirmativa, aunque hay que tener cuidado con la forma en que se comen ciertos alimentos sobre todo con aquellos que tienen una textura pegajosa. No es recomendable desgarrar o morder la comida que vayamos a ingerir, si no que es mejor cortarla antes de llevarla a la boca. Tampoco deberíamos masticar golosinas debido a que pueden pegarse a los brackets y despegarlos.

Normalmente el tratamiento con ortodoncia suele extenderse desde un 1 y medio hasta los 2 años, pero esto dependerá de cada paciente y la situación en la que se encuentre su dentadura. También hay que tener en cuenta la modificación de nuestros tejidos dentarios a lo largo del proceso de cambio de posición de los dientes.