Odontopediatría

Consúltanos

¿Qué es la odontopediatría?

Es la rama de la odontología que se encarga del tratamiento buco dental en niños. Este especialista detectará las posibles irregularidades en la posición de los dientes de los más pequeños por si hubiera que derivarlo al ortodoncista.

También abarca aquellos tratamientos que se encargan de la prevención, como introducción a los hábitos de higiene, fluorizaciones y selladores. Esto evita que puedan formarse caries y bloquea a las posibles bacterias.

Preguntas Frecuentes

La leche materna con la que se alimenta a los niños tiene un alto contenido en azúcares, por lo tanto se recomienda encarecidamente que la limpieza bucal de nuestros hijos empiece antes incluso de que salgan los primeros dientes. Este proceso se realizará con una pequeña gasa húmeda que pasaremos con sumo cuidado por el lugar donde posteriormente crecerán los dientes.

Cuando los dientes han salido se puede comenzar a usar un cepillo de dientes suave y después de los dos años de edad podremos recurrir a una pequeña cantidad de pasta de dientes.

Normalmente el neonato y hasta los dos años tiene un seguimiento buco dental por parte del pediatra tratante y si éste detectara alguna alteración derivaría al niño al odontopediatra. A partir de los dos años es conveniente empezar a visitar al odontopediatra. Esto se debe a que en ocasiones los niños desarrollan caries a edades muy tempranas y se hace necesario llevar un control exhaustivo.

La frecuencia de visita al dentista dependerá del perfil de cada niño. En casos en los que el niño duerma con objetos en la boca durante la noche, pase mucho tiempo con recipientes para beber en la boca o tenga antecedentes de padecimientos dentales; deberá asistir al dentista cada 6 meses. En el resto de casos con riesgo menor, el profesional será quién marcará las visitas.