Implantes Dentales
Consúltanos
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son aquellos elementos que sustituyen las raíces de nuestras piezas dentales naturales. Una vez estos se integran en nuestro hueso alveolar, se pueden utilizar para colocar prótesis de tipo fijo o removible.
En el 90% de los casos en los que un paciente carece de una pieza dental, esta ausencia se resuelve con implantes dentales y coronas sobre implantes.
¿Qué tecnología se utiliza para el tratamiento con implantes dentales?
Si bien es cierto que existen nuevas tecnologías que surgen cada día en el sector de la odontología, hay que buscar aquellas que ofrezcan suficientes garantías a largo plazo. Por esta razón, las técnicas utilizadas en los implantes dentales se han mantenido en el tiempo debido a la eficacia y durabilidad que estas ofrecen.
Hay que tener en cuenta que una vez los implantes son colocados requieren de un tiempo de espera en el que se fijan al hueso, para más tarde poder colocar una prótesis sobre ellos.
Los implantes utilizados actualmente tienen una trayectoria de al menos 20 años y están respaldados por estudios científicos y universitarios, realizándose con la colocación de un implante y una vez este se fija se procede a la carga con una prótesis. No obstante, esta duración dependerá de un buen cuidado bucal y una periódica higiene dental, así como del estado de salud general del paciente para dar un buen pronóstico a largo plazo.
Preguntas Frecuentes
La elección se realizará por parte del profesional que le atienda una vez estudie su caso detalladamente, conociendo las dimensiones del posible implante y tras la realización de las guías quirúrgicas.
La respuesta es afirmativa. En el caso de enfermedades como pudiera ser la diabetes, hipertensión o las enfermedades cardíacas simplemente se debe llevar un control previo a realizar la colocación de los implantes.
En cuanto a la edad correcta para esta intervención, puede hacerse en cualquier momento de la vida siempre que el individuo se encuentre desarrollado, baremo que se sitúa entre los 17-18 años en el caso de las chicas y entre los 18-19 en el caso de los chicos.
Durante la intervención quirúrgica no se siente dolor alguno puesto que el paciente se encuentra bajo el efecto de una anestesia local en la zona a tratar. Tras esta actuación, el paciente podría sentir alguna molestia posterior pero se aliviaría completamente con analgésicos.
Los cuidados requeridos tras la intervención no difieren mucho de los necesarios para una limpieza normal de nuestra dentadura: una óptima higiene bucodental y el correcto cepillado de los dientes acompañado de un uso continuado del hilo dental y los cepillos interproximales. Además, es recomendable evitar sustancias como el tabaco y el alcohol para mejorar el correcto funcionamiento a largo plazo. También se debe acudir a revisiones periódicas anuales para realizar limpiezas y comprobar el avance de los implantes.
El porcentaje de éxito se encuentra cercano al 100%. Actualmente gracias a las técnicas disponibles, la eficacia de este tipo de intervención está totalmente respaldada.