Endodoncia
Consúltanos
¿Qué es una endodoncia?
La raíz etimológica de endodoncia procede del prefijo endo que significa dentro unido al sufijo doncia que proviene de odontos que significa diente.
La endodoncia puede conocerse también como “tratamiento de conductos” y es un procedimiento que se utiliza en odontología mediante el cual se elimina la totalidad de la pulpa del diente y se realiza una limpieza del conducto pulpar para eliminar las posibles bacterias.
El conducto se higieniza profundamente y se rellena con un elemento plástico llamado gutapercha, que proporciona un sellado del canal radicular y evita que se filtren bacterias.
Este tratamiento se lleva a cabo cuando el paciente sufre una irritación de la pulpa dental (parte del diente que se encuentra en el interior del mismo, lo que comúnmente se conoce como el nervio) o tiene una caries que afecta a la misma.
Cuando la caries afecta a la pulpa causa inflamación y posible necrosis de la misma, lo que genera la necesidad de la realización de una endodoncia.
¿Por qué el sistema rotatorio supone una mejora en la endodoncia?
Menor tiempo para conseguir los resultados finales, reduciendo el número de sesiones necesarias para el tratamiento.
Realiza una higienización más profunda y una preparación más homogénea del conducto radicular.
Conseguimos una mejor y más adecuada obturación de los conductos radiculares.
La irrigación tiene lugar de forma más sencilla porque se accede más fácilmente a la zona apical.
Mejora el pronóstico y el porcentaje de éxito del tratamiento.
Tipos de endodoncia
Hay diversos tipos de endodoncia dependiendo de las características de la pieza afectada:
ENDODONCIA UNIRRADICULAR: Se ve afectada una pieza dental con una sola raíz y un solo conducto pulpar.
ENDODONCIA BIRRADICULAR: El diente afectado tiene una o dos raíces y dos conductos pulpares.
ENDODONCIA POLIRRADICULAR: Cuando la afección se da en una pieza con dos o tres raíces y varios conductos pulpares.
¿Qué tipo de endodoncia es la más adecuada para mi caso?
La endodoncia puede llevarse a cabo de forma manual o rotaria, en el segundo caso se reflejan los avances tecnológicos en el área.
En la endodoncia rotatoria se utiliza una pieza de mano especifica que está destinada a tratar los conductos radiculares y se encuentra unida a un motor profesional. Es una tecnología que aporta mucha mayor seguridad y reduce las sesiones para conseguir el resultado final.
Preguntas Frecuentes
No, la endodoncia es un tratamiento odontológico general que se realiza por un especialista.
Se suele recomendar una dieta blanda en los primeros días posteriores a la intervención, sobre todo hasta que la pieza sea reconstruida, aunque el paciente realmente puede comer cualquier alimento con cuidado.
No se necesitan unos cuidados especiales aparte de los que llevamos a cabo normalmente en nuestro día a día, pero si es cierto que encontraremos la zona más sensible hasta que vuelva a la normalidad (transcurridas aproximadamente unas 72 h).
La endodoncia busca salvar la pieza dental afectada sin extraerla. No se pierde el diente sino que se limpia y sanea el interior del mismo. Lo que sí se elimina completamente es el tejido pulpar y se “lima” el interior del conducto arrastrando posibles restos de tejido pulpar y/o bacterias que estuvieran alojadas en el mismo.
Este procedimiento se lleva a cabo con anestesia local, por lo que, aunque el trabajo que se realiza es un tanto arduo, no resulta doloroso para el paciente.
Tras la realización de la endodoncia es absolutamente necesaria la restauración de la pieza para que cumpla su función y mejore su apariencia, a través de una obturación estética, una reconstrucción o la colocación de una corona. En casos excepcionales se deberá realizar una cirugía periacal o apicectomía.